P1.- Tengo una hélice de palas fijas. ¿Cuánto puedo ganar en velocidad a vela con una Max Prop?
R1. Se gana cerca del 15 % de velocidad, sobre todo con brisas ligeras.
P2.- ¿Montar una hélice Max Prop requiere de personal especializado?
R2. No, en particular el modelo Easy y el Whisper se suministran listas para montar y engrasadas. Se montan roscando la tuerca sobre el eje, como si fuese una hélice normal. Los modelos Classic se ensamblan sobre el eje o el sail drive y requieren de un tiempo y preparación a través del manual de instrucciones o de los vídeos de instalación.
P3.- Tengo un velero con Sail Drive ¿Puedo montar una Max Prop?
R3. Efectivamente todas nuestras hélices disponen de una versión antishock estudiada para Sail Drive. En el interior de la hélice hay un sistema de amortiguación metálico, mucho más fiable que los tradicionales sistemas plásticos.
P4.- Tengo un barco clásico con gran desplazamiento y con poco espacio bajo la carena. ¿Puedo instalar una Max Prop?
R4. Para los barcos con gran desplazamiento ha sido estudiada la MAX PROP WHISPER de 5 palas. Con igualdad de diámetro transmite una potencia netamente superior a las de menos palas, a igualdad de potencia, igualmente, lo puede hacer con un diámetro menor.
P5.- ¿Qué grasa debo utilizar?
R5. Grasa marina al litio de consistencia tipo “0”. Se aconseja evitar las grasas al Teflón.
P6.- ¿Cada cuánto tiempo debo engrasar la hélice?
R6. Una vez al año, es posible hacerlo en el agua a través de los engrasadores suministrados con la hélice.
P7.- ¿Qué pasa si no engraso la hélice?
R7. Si la hélice trabaja sin grasa las partes de la hélice se desgastarán a mayor velocidad y será necesaria una revisión al poco tiempo. Igualmente hay el riesgo
de gripar la hélice.
P8.- ¿Puedo enviar una hélice a revisar?
R8. Si, previa autorización nuestra.
P9.- He montado una hélice Classic y no he respectado los números de las palas.
¿Puedo dejarla así?
R9. Deberá desmontarla y volverla montar de manera correcta.
P10.- ¿Cómo puedo evitar la corrosión de la hélice?
R10. Como una hélice normal utilizando un ánodo de zinc. Se aconseja poner siempre un ánodo en el eje y por supuesto se aconseja fehacientemente cambiar el ánodo anualmente aunque esté en aparente buen estado.
P11.- ¿Cómo determino el sentido de rotación de la hélice, si es dextrógira o levógira?
R11. Si mirando de popa a proa la hélice gira en sentido horario marcha avante, es dextrógira (derecha-“Right) en sentido antihorario es levógira (izquierda-“Left)
P12.- ¿Cómo oriento la hélice en bandera?
R12. El eje debe ser bloqueado un instante. Las palas se situarán en bandera de inmediato. Es conveniente navegar durante unos segundos a vela y motor y detener el motor con la marcha avante engranada
P13.- ¿Debo verificar el paso de la hélice un vez montada o hago directamente la prueba en el mar?
R13. Tal y como se indican en el libro de instrucciones, la hélice se puede utilizar después de la varada pero es conveniente hacerlo después de haber verificado que el ángulo de inclinación de las palas es el correcto. La operación de verificar el paso es muy simple y no requiere de ningún artefacto especial pero si de un simple goniómetro que en las náuticas o astilleros deben tener. Esa verificación se debería realizar en todas las hélices y no solo en las Max Prop
P14.- Tengo una hélice fija instalada en mi velero. ¿Por qué no maniobra bien?
R14. Las hélices fijas han sido estudiadas para tener una buen respuesta en marcha avante, pero marcha atrás trabajan con el perfil erróneo y se manifiesta mediante un importante efecto evolutivo que dificulta la maniobra. Las hélices MAX PROP tienen las palas planas y se orientan avante o atrás con solo u cuarto de giro de vuelta de la hélice. Al orientarse atrás “ataca” el agua con el lado óptimo eliminando casi con totalidad el efecto evolutivo.
P15.- ¿Cuáles son las prestaciones de una Max Prop en marcha avante?
R15. Las embarcaciones a vela tienen una velocidad “critica” (velocidad máxima de carena) Es la velocidad máxima que el diseño del barco permite. Todas las hélices MAX PROP permiten el ajuste y modificación del paso y por tanto la consecución de la máxima velocidad crítica posible.
P16.- ¿Las hélices Max Prop son regulables? ¿Las puedo montar en el agua? ¿Puedo cambiar el paso en el agua?
R16. Si, las hélices MAX PROP Easy y Whisper se suministran ya montadas y se pueden instalar en el agua con la misma dificultad que si se tratase de una hélice fija. El rango de regulación es de 10 a 30 grados, aunque se suministran con 8 tornillos de regulación; 5 para la marcha avante y 3 para la marcha atrás. Recuerde que entre los grados posibles podemos suministrarle un tornillo que personalice el paso a un ángulo que desee, con posterioridad o con el primer pedido. El cambio de paso se puede hacer bajo el agua. Se trata de sustituir un tornillo por otro.